Las estadísticas sorprendente mente dan que un 75% de los emprendedores fracasan al primer año de su comienzo, otros 10% no logran sobrevivir a los primeros 5 años, dándose por vencidos, pero ¿por qué un emprendedor fracasa? existen personas que se lanzan al mundo del emprendimiento sin saber a que se enfrentan, aunque GeniusWeb tiene una mentalidad emprendedora y sabe que cualquiera puede emprender, es necesario saber y entender que cuando se toma la decisión de ser un emprendedor hay que cambiar nuestra forma de pensar y actuar, en el transcurso de nuestro camino del emprendedor vamos cometiendo errores muy comunes, cambiar nuestra forma de pensar y de ver las cosas es la clave para desarrollar una mente emprendedora.
A finales del 2016 decidí dedicarme a algo relacionado a mi carrera, desde niño me ha gustado la informática, así que me dedique a realizar paginas web, tiempo después me comenzó apasionar el mundo de los negocios online fue así que cree mi agencia GeniusWeb , comencé a ver workshop, cursos online, conferencias en mi ciudad etc. pero desde 2013 que fueron mis primeros pasos como emprendedor sin tener idea de negocio en mi primer emprendimiento una agencia de animación y recreación, mi mentalidad surco un cambio y aprendí un patrón de 5 conceptos que todo emprendedor debe tener en su mente.
Es raro y extraño que un emprendedor salga victorioso en el primer intento como lo dije antes el 75% fracasa el primer año . El paso a la victoria no es recto, está lleno de tropiezos y desviaciones. No importa qué tan meticuloso sea tu plan, vas a cometer errores. Hay emprendedores que piensan que en el primer intento van a triunfar y conseguir esa victoria, pero al caer por primera vez abandonan su emprendimiento y sus sueños con el. Con este concepto te aconsejo, que te prepares para caer pero más aún prepárate para levantarte cuando caigas, puedes que pierdas dinero, tiempo,clientes, amigos, entre otras cosas. Pero prepárate porque solo es el comienzo y te tienes que levantar con más ganas de la que comenzaste y esto me lleva al segundo consejo.
Si caes es porque cometiste un error y Un emprendedor exitoso tiene sed de conocimiento y disfruta aprender de los errores cometidos, eso lo mantiene efectivo y eficiente. Los iniciadores de negocios se benefician de adquirir nuevas habilidades e ideas que incorporan en su negocio. Hasta la lección más pequeña puede hacer una gran diferencia. De una derrota o de una cuesta muy empinada pueden surgir ideas de negocio los problemas de algunos es el negocio de otros es un consejo que no puedes olvidar
Tu compañía no va a ascender solo con tu esfuerzo hasta que no lo admitas, sin importar qué tan duro trabajes, no lograrás mantenerla 100% productiva. “Una gran idea puede convertirse en un gran negocio sólo cuando encuentras y confías en las personas correcta para hacer que pase.” Los emprendedores necesitan ayuda para lograr sus metas Richard Branson, uno de lo mejores emprendedores del mundo por no decir que el número uno, delega tareas a un grupo de gerentes para poder mantener su empresa al 100%, si uno de los mejores lo hace ¿porque nosotros no? cómo deberíamos delegar las actividades de nuestro proyecto, en todo proyecto existen dos tipos de actividades las cuales son:
Para comenzar a delegar y liderar puedes poner en práctica delegando las actividades de bajo rendimiento, así podrás tener más tiempo para dedicar a las actividades de alto rendimiento y plantearse objetivos más concretos lo veremos en el siguiente consejo.
Cuando comenzamos con un proyecto es normal sentirnos agobiados, o sobrecargados de tareas y una buena forma de mejorar ello es delegando como lo he dicho en el consejo anterior, pero podemos mejorar aún más si planificamos objetivos concretos de forma correcta usando una famosa fórmula llamada SMART pos sus siglas en inglés que español serían, Específicos, medibles, alcanzables, relevantes y acotados en el tiempo; si no reúnen estas 5 características te arriesgas a que sean poco creíbles. ¿Qué tipos de objetivos tienes para este año como persona?, puede que tengamos un objetivo pero no un objetivo bien planteado para ello se usa la fórmula SMART por ejemplo: este año quiero hacer mas deporte y ejercicios para desarrollar masa muscular. pero al llegar el fin de año sigues con el mismo peso y con la misma cantidad de ejercicios que años pasados o mucho menos, estos objetivos no cumplen con la fórmula SMART, aplicando esta fórmula el objetivo sería: ir al gym 3 veces por semana los primeros 3 meses del año. este objetivo es más específico y utiliza la fórmula SMART, vamos a poner un ejemplo en el área de negocios: hacer más dinero en el año, Aplicando la fórmula SMART seria algo como: Quiero facturar 1000$ al mes en los próximos 12 meses.
entonces realizar metas SMART es fácil y de mucha utilidad, algo que para comenzar un proyecto tenemos que tener mucho en cuenta a lo que lleva a mi 5to consejo.
Hoy en día estamos en la era de la información, y en un auge de emprendedores por todos lados, algo que no está mal, si lo haces bien, que no es el caso de muchos como ese 75% que fracasa en tan solo el primer año, muchos emprendedores comienzan cometiendo errores, comienzan y entran al mar del emprendimiento creyendo en Gurús de Internet con los típicos, vuélvete rico en 3 meses, gana un millón en 7 días, haz dinero mientras duermes. aunque hay formas automatizadas para hacer dinero mientras duermes no es tan fácil como lo pintan. hay que dedicar tiempo y esfuerzo en construir un negocio bien desarrollado y elaborado para esto, Pero antes de todo hay que cambiar la forma de pensar, estar preparado para caer y levantarte, Ver oportunidades donde otros ven problemas, saber ser un líder y delegar de forma correcta, aprovechar tu tiempo en cosas importante referentes a tu proyecto, tener objetivos claros y bien planteados para que lo puedas cumplir. Además es de vital importancia estar en el mundo online, tener una identidad corporativa, imagen corporativa, paginas web, gestion de redes sociales, estrategias de marketing digital, todo esto son cosas necesarias para comenzar un emprendimiento de forma profesional, pero de esto hablaremos en otra oportunidad.
Cuando comencé con mi Agencia Online GeniusWeb a finales del 2016, ya venía forjado con una mentalidad distinta gracias a mi primer proyecto, estos 5 consejos para genios emprendedores que pueden leer cuantas veces quieran en nuestro blog me han sido de mucha utilidad en el desarrollo no solo como emprendedor sino también como persona, y tu Genio emprendedor ¿Estás preparado para tener una mentalidad emprendedora?, si tienes un consejo que te gustaría compartir con nuestros lectores deja un comentario aquí abajo, nos leemos en un próximo artículo.
Las estadísticas sorprendente mente dan que un 75% de los emprendedores fracasan al primer año de su comienzo, otros 10% no logran sobrevivir a los primeros 5 años, dándose por vencidos, pero ¿por qué un emprendedor fracasa?
1 Comment
Muy buen trabajo de Genius Web es fácil de usar yo como usuaria eh tenido la experiencia y no es complicada la plataforma al usarla los felicito y muy bueno su Blog felicidades!!!